Para la romántica empedernida disfrazada de niña under mala que soy, el día de ayer fue un regalo del cielo.
Después de semanas de lectura minuciosa de los Clasificados de todos los diarios, llamadas a muchos intermediarios, visitas de dos departamentos que detallaré en el siguiente párrafo... el panorama se aclaró...
El departamento número 1 se veía mal. Zona que yo consideré aceptable pero mi futuro marido no. Los Laureles, hacia el Multiplaza. 700000 Gs. al mes (era la parte buena). El frente estaba en construcción. Estábamos por pegar el raje cuando aparece el de la inmobiliaria a saludarnos y qué le vamos a hacer... nos bajamos... y le seguimos... por un fino pasillito hasta el fondo, donde apareció un complejito de departamentos tipo vecindad. Escaleras arriba, departamento de 2 dormitorios. Los de 3 dorm ya se había alquilado, claro, si por el mismo precio te dan una pieza más quien va a dudar? Se abrió la puerta... y vimos cuatro ambientes minúsculos. Una "sala comedor" donde podías elegir entre poner una mesa o poner un sofá. Dos piezas donde si entraba tu cama + un ropero tenías suerte. Y una cocina donde no había ni espacio para nada. Baño chico pero en orden. Pregunta R... ¿y el área de servicio? Resulta que era en el pasillo, afuera. O sea, el lavarropas debía ir en la cocina, claro, la pregunta era dónde... Y mi ropa colgar afuera? Mis corpiños a la vista de los vecinos? La posibilidad de que si a alguien demasiado le gusta mi remerita se la va a llevar sin mayor drama? No, thanks... "Te vamos a llamar cualquier cosa"... y a pasear por la zona a ver si aparecía algún cartel de Alquilo.
El departamento número 2 nos dio mucha ilusión. Lillo c/ Concejal Vargas, cerca de casas de ambas familias y de ambos trabajos. Yeah. 750000 Gs., incluía agua y cochera a control. Lindo lindo. Fuimos. Era una casa que se estaba convirtiendo en dos departamentos de PB, uno adelante y otro atrás. Se estaba terminando de construir. Se veía bien. Adelante... "Sala comedor" gua'u nuevamente, chica. Un pilar en el medio. Pisos nuevos. Ok. Piezas chicas, pero con placard a colocar. Se zafa. Una pieza sin ventana, solo con tragaluz... ndera na. Pensé poner ahí la mesota de comedor que tenemos, que si no no entra en ningún lado. Baño ok. Cocina amoblándose, chica, pero ok. Bacha para lavar ropa adentro, pequeña área para colgar ropa. Ok. Yo ya me iamginé toda la distribución de mis muebles y pensé ¡yupi, no vamos a tener que comprar nada!
Vimos el de atrás. Era más chico y tenía pisos más feos... pero a ese le pertenecía el patio! PATIO. No había soñado hasta ese momento con tener patio. Empecé a delirar con asaditos entre los amigos.
De repente dice el personaje que el patio también se podía ver, si queríamos el de adelante... que todo era negociable, etc. Entonces se me ocurrió que todo dependía de quién vivía en el otro depto.
Podían suceder situaciones como:
1. Nos mudamos al de adelante, pensando que el patio se comparte, y atrás nos tocan unos argeles de mierda que no nos dejan ir a su patio.
2. Nos mudamos al de atrás, pensando que el patio es nuestro, y adelante nos toca una pareja divina con un hijito divino al que le adoramos y no tenemos la cara para decirle que también nos gustaría tener privacidad en nuestro patio a veces.
Chanfle.
Medida tomada por quien les habla: Mensaje a su amiiiiiga que está buscando depto para que alquile el otro, y se soluciona el problema por lo sano, compartiendo incluso gastos de jardinero.
Casi señamos el departamento. Casi. Casi. Al novio le dio un disgusto de repente, tenía una corazonada de que iba a aparecer algo mejor. En realidad el quería vivir en el complejo de deptos donde vive nuestro amigo del Leeds, pero ahí no había nada libre. Para mí, era mejor pájaro en mano que cien volando.
Por suerte, le mandamos a mi papá ingeniero a ver el depto, antes de señar. Él nos dio una lista de detalles que nosotros no habíamos visto, como ser:
* baño sin desnivel, se va a enchanchar cada vez que nos bañemos, rompebola
* al lado hay un taller de autos que nos va a despertar a golpes
* mucho polvo por el taller
* mucho ruido por ser sobre Lillo y encima en una subida donde la gente acelera
* la pieza sin ventana nos va a pudrir, nunca vamos a querer entrar
* muralla de atrás chica
* etc...
Su recomendación final: no tomarlo, nos casamos en agosto y aún no debíamos estar desesperados por la casa.
Grande mi papá y mi novio...
...gracias a ellos no lo tomamos y ayer... me avisan... que está libre uno de los deptos del complejo donde yo NACÍ Y CRECÍ. Mi depto de infancia! Le llamé a la señora, amiga de mi abuela, que estaba encantadísima de que yo lo alquile... es un dúplex enorme... y me iba a dejar en 850000...!!!
Abajo tiene una sala comedor enorme, con chimenea... cocina amoblada... un dormitorio gigante lleno de espejos en suite... y un área de servicio con entrada independiente, con pieza y todo... Arriba tiene otros 2 dormitorios y un baño... 4 equipos de aire acondicionado... Garage...
Casi enloquecí... y está super bien ubicado, pleno Villa Morra, a la vuelta de Radio Venus y el hospital Bautista... ya nos fuimos a pasar x adelante, YA ESTAMOS...!!
En pocas palabras: Me caso y me voy a vivir a mi casa de la infancia. Igual que mis papás cuando se casaron.
Qué romántico ;)
P.D. Nada Que Ver Del Día: En esta casa sí nos van a sobrar espacios, nuestros muebles no son suficientes. Chanfle! Nada es perfecto!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
3 comentarios:
que felicidad felicidonia! =D
Jajaja, ahora es un buen momento para lanzar uno de tus YEAHH!!!! :D
Felicidades por lo del dpto, parece super!
Acabo de percatarme que me dejaste un comentario en mi otro blog sobre el triskel... aca te dejo un poco de info...
Este signo, conocido a menudo como la espiral celta y tan identificado con los rasgos ornamentales de los objetos artesanales celtas, podría comparse a la svástica. En efecto, no es de origen europeo, sino asiático.
Los celtas utilizaron mucho el triskel, especialmente en Irlanda. Pero debe observarse no obstante que el signo ya era utilizado en Irlanda aún antes de la llegada de los celtas (se han ebcibtrado representaciones de triscelios en los grabados megalíticos de New Grange).
Al igual que la cruz celta, el triskel es un simbolo solar, sin embargo, su caracter ternario es una referecia de tres por tres:
1. Los tres elementos fudamentales
1.1. Agua
1.2. Tierra
1.2. Aire
2. Los tres componentes del ser
2.1. Cuerpo
2.2. Alma
2.3. Espíritu
3. Las tres dimensiones
3.1. Alto
3.2. Largo
3.3. Ancho
Era frecuente además entre los celtas, la utilización de tríadas: los dioses son a menudo trinidades, con tres nombres o tres aspectos.
Esta tendencia al símbolo ternario, facilitó el camino del sincretismo que permitió a los celtas adoptar el concepto de la trinidad cristiana.
El simbolismo del trébol, especialmente en Irlanda, es un equivalente al triskel pagano.
Publicar un comentario